Movilidad sostenible y saludable

El punto de partida es una ciudad volcada en el uso del coche que además no cumple las exigencias de la seguridad vial y sanitaria. A la necesidad de evitar accidentes, ruido y contaminación, se suma la de evitar también contagios, ya que la pandemia del coronavirus nos obliga a transformar de manera intensa y urgente las calles de Logroño. Todo ello requiere impulsar una movilidad más sostenible, segura y saludable. En este reto, las administraciones públicas deben compatibilizar intereses diversos, pero priorizando siempre la salud y la vida de las personas.

Avanzar hacia la movilidad sostenible implica favorecer la movilidad peatonal y ciclista en los desplazamientos cotidianos. Las aceras tienen que ser más anchas y cumplir con la legislación de accesibilidad, y las calles deben dar espacio para la estancia de todas las personas y para el disfrute de la infancia. Igualmente, la bicicleta debe ocupar un papel relevante porque es otro modo de movilidad activa y saludable, especialmente en una ciudad plana y de distancias cortas como Logroño.

Movilidad sostenible y saludable

El punto de partida es una ciudad volcada en el uso del coche que además no cumple las exigencias de la seguridad vial y sanitaria. A la necesidad de evitar accidentes, ruido y contaminación, se suma la de evitar también contagios, ya que la pandemia del coronavirus nos obliga a transformar de manera intensa y urgente las calles de Logroño. Todo ello requiere impulsar una movilidad más sostenible, segura y saludable. En este reto, las administraciones públicas deben compatibilizar intereses diversos, pero priorizando siempre la salud y la vida de las personas.

Avanzar hacia la movilidad sostenible implica favorecer la movilidad peatonal y ciclista en los desplazamientos cotidianos. Las aceras tienen que ser más anchas y cumplir con la legislación de accesibilidad, y las calles deben dar espacio para la estancia de todas las personas y para el disfrute de la infancia. Igualmente, la bicicleta debe ocupar un papel relevante porque es otro modo de movilidad activa y saludable, especialmente en una ciudad plana y de distancias cortas como Logroño.